• domingo, 20 de julio de 2025

Total de resultados: 80

CIUDAD DE MÉXICO, 10JULIO2025.- Voluntarios plantaron un árboles durante el inicio del programa de reforestación "Huizachtépetl: raíces para el futuro”, con 2 mil árboles y plantas de especies nativas que se pondrán como parte de esta jornada en el Cerro de la Estrella. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 10JULIO2025.- Una voluntaria carga dos plantas durante el inicio del programa de reforestación "Huizachtépetl: raíces para el futuro” en el Cerro de la Estrella. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 10JULIO2025.- Un voluntario saca un árbol de de una bolsa para plantarlo durante el inicio del programa de reforestación "Huizachtépetl: raíces para el futuro”, con 2 mil árboles y plantas de especies nativas que se pondrán como parte de esta jornada en el Cerro de la Estrella. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Vivero San Luis Tlaxialtemalco

Gobierno de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO, 15OCTUBRE2023.- Un total de 43 millones 543 mil 166 árboles, arbustos y cubresuelos se han establecido en la Ciudad de México de 2019 a la fecha. Esta revegetación, encabezada por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina, ha permitido aumentar el área verde por habitante, pasando de 14.5 m² en 2018 a 19.4 m² en 2023. En cinco años, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente, logró incrementar la producción de plantas en el Vivero San Luis Tlaxialtemalco, la cual pasó de 250 mil plantas a 10.5 millones de plantas. FOTO: SEDEMA/CUARTOSCURO.COM

Vivero San Luis Tlaxialtemalco

Gobierno de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO, 15OCTUBRE2023.- Un total de 43 millones 543 mil 166 árboles, arbustos y cubresuelos se han establecido en la Ciudad de México de 2019 a la fecha. Esta revegetación, encabezada por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina, ha permitido aumentar el área verde por habitante, pasando de 14.5 m² en 2018 a 19.4 m² en 2023. En cinco años, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente, logró incrementar la producción de plantas en el Vivero San Luis Tlaxialtemalco, la cual pasó de 250 mil plantas a 10.5 millones de plantas. FOTO: SEDEMA/CUARTOSCURO.COM

Vivero San Luis Tlaxialtemalco

Gobierno de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO, 15OCTUBRE2023.- Un total de 43 millones 543 mil 166 árboles, arbustos y cubresuelos se han establecido en la Ciudad de México de 2019 a la fecha. Esta revegetación, encabezada por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina, ha permitido aumentar el área verde por habitante, pasando de 14.5 m² en 2018 a 19.4 m² en 2023. En cinco años, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente, logró incrementar la producción de plantas en el Vivero San Luis Tlaxialtemalco, la cual pasó de 250 mil plantas a 10.5 millones de plantas. FOTO: SEDEMA/CUARTOSCURO.COM

Vivero San Luis Tlaxialtemalco

Gobierno de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO, 15OCTUBRE2023.- Un total de 43 millones 543 mil 166 árboles, arbustos y cubresuelos se han establecido en la Ciudad de México de 2019 a la fecha. Esta revegetación, encabezada por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina, ha permitido aumentar el área verde por habitante, pasando de 14.5 m² en 2018 a 19.4 m² en 2023. En cinco años, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente, logró incrementar la producción de plantas en el Vivero San Luis Tlaxialtemalco, la cual pasó de 250 mil plantas a 10.5 millones de plantas. FOTO: SEDEMA/CUARTOSCURO.COM

Vivero San Luis Tlaxialtemalco

Gobierno de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO, 15OCTUBRE2023.- Un total de 43 millones 543 mil 166 árboles, arbustos y cubresuelos se han establecido en la Ciudad de México de 2019 a la fecha. Esta revegetación, encabezada por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina, ha permitido aumentar el área verde por habitante, pasando de 14.5 m² en 2018 a 19.4 m² en 2023. En cinco años, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente, logró incrementar la producción de plantas en el Vivero San Luis Tlaxialtemalco, la cual pasó de 250 mil plantas a 10.5 millones de plantas. FOTO: SEDEMA/CUARTOSCURO.COM

Vivero San Luis Tlaxialtemalco

Gobierno de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO, 15OCTUBRE2023.- Un total de 43 millones 543 mil 166 árboles, arbustos y cubresuelos se han establecido en la Ciudad de México de 2019 a la fecha. Esta revegetación, encabezada por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina, ha permitido aumentar el área verde por habitante, pasando de 14.5 m² en 2018 a 19.4 m² en 2023. En cinco años, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente, logró incrementar la producción de plantas en el Vivero San Luis Tlaxialtemalco, la cual pasó de 250 mil plantas a 10.5 millones de plantas. FOTO: SEDEMA/CUARTOSCURO.COM

Vivero San Luis Tlaxialtemalco

Gobierno de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO, 15OCTUBRE2023.- Un total de 43 millones 543 mil 166 árboles, arbustos y cubresuelos se han establecido en la Ciudad de México de 2019 a la fecha. Esta revegetación, encabezada por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina, ha permitido aumentar el área verde por habitante, pasando de 14.5 m² en 2018 a 19.4 m² en 2023. En cinco años, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente, logró incrementar la producción de plantas en el Vivero San Luis Tlaxialtemalco, la cual pasó de 250 mil plantas a 10.5 millones de plantas. FOTO: SEDEMA/CUARTOSCURO.COM

Trabajadores limpian las áreas verdes de la primer sección del Bosque de Chapultepec en los límites de las alcaldías Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc.

Realizan los últimos detalles a la Plaza González Arratia en la ciudad de Toluca, después de 6 meses de trabajo en su remodelación y una inversión de 50 millones de pesos.

Realizan los últimos detalles a la Plaza González Arratia en la ciudad de Toluca, después de 6 meses de trabajo en su remodelación y una inversión de 50 millones de pesos.

Realizan los últimos detalles a la Plaza González Arratia en la ciudad de Toluca, después de 6 meses de trabajo en su remodelación y una inversión de 50 millones de pesos.

Realizan los últimos detalles a la Plaza González Arratia en la ciudad de Toluca, después de 6 meses de trabajo en su remodelación y una inversión de 50 millones de pesos.

Realizan los últimos detalles a la Plaza González Arratia en la ciudad de Toluca, después de 6 meses de trabajo en su remodelación y una inversión de 50 millones de pesos.

Realizan los últimos detalles a la Plaza González Arratia en la ciudad de Toluca, después de 6 meses de trabajo en su remodelación y una inversión de 50 millones de pesos.

Realizan los últimos detalles a la Plaza González Arratia en la ciudad de Toluca, después de 6 meses de trabajo en su remodelación y una inversión de 50 millones de pesos.

Realizan los últimos detalles a la Plaza González Arratia en la ciudad de Toluca, después de 6 meses de trabajo en su remodelación y una inversión de 50 millones de pesos.

Rescatan predio San Pablo Autopán

Crisanta Espinosa Aguilar

Habitantes de San Pablo Autopán recuperaron un predio a un costado del Río Tejalpa que se utilizaba como basurero y lo han transformado en área verde para la convivencia de los pobladores, reutilizando neumáticos viejos y plantando árboles en el lugar.

Rescatan predio San Pablo Autopán

Crisanta Espinosa Aguilar

Habitantes de San Pablo Autopán recuperaron un predio a un costado del Río Tejalpa que se utilizaba como basurero y lo han transformado en área verde para la convivencia de los pobladores, reutilizando neumáticos viejos y plantando árboles en el lugar.

Rescatan predio San Pablo Autopán

Crisanta Espinosa Aguilar

Habitantes de San Pablo Autopán recuperaron un predio a un costado del Río Tejalpa que se utilizaba como basurero y lo han transformado en área verde para la convivencia de los pobladores, reutilizando neumáticos viejos y plantando árboles en el lugar.

Rescatan predio San Pablo Autopán

Crisanta Espinosa Aguilar

Habitantes de San Pablo Autopán recuperaron un predio a un costado del Río Tejalpa que se utilizaba como basurero y lo han transformado en área verde para la convivencia de los pobladores, reutilizando neumáticos viejos y plantando árboles en el lugar.

Rescatan predio San Pablo Autopán

Crisanta Espinosa Aguilar

Habitantes de San Pablo Autopán recuperaron un predio a un costado del Río Tejalpa que se utilizaba como basurero y lo han transformado en área verde para la convivencia de los pobladores, reutilizando neumáticos viejos y plantando árboles en el lugar.

Rescatan predio San Pablo Autopán

Crisanta Espinosa Aguilar

Habitantes de San Pablo Autopán recuperaron un predio a un costado del Río Tejalpa que se utilizaba como basurero y lo han transformado en área verde para la convivencia de los pobladores, reutilizando neumáticos viejos y plantando árboles en el lugar.

Rescatan predio San Pablo Autopán

Crisanta Espinosa Aguilar

Habitantes de San Pablo Autopán recuperaron un predio a un costado del Río Tejalpa que se utilizaba como basurero y lo han transformado en área verde para la convivencia de los pobladores, reutilizando neumáticos viejos y plantando árboles en el lugar.

Rescatan predio San Pablo Autopán

Crisanta Espinosa Aguilar

Habitantes de San Pablo Autopán recuperaron un predio a un costado del Río Tejalpa que se utilizaba como basurero y lo han transformado en área verde para la convivencia de los pobladores, reutilizando neumáticos viejos y plantando árboles en el lugar.

Rescatan predio San Pablo Autopán

Crisanta Espinosa Aguilar

Habitantes de San Pablo Autopán recuperaron un predio a un costado del Río Tejalpa que se utilizaba como basurero y lo han transformado en área verde para la convivencia de los pobladores, reutilizando neumáticos viejos y plantando árboles en el lugar.

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes